O conteúdo desse portal pode ser acessível em Libras usando o VLibras

Planificación estratégica

La planificación estratégica de PosAutomación prevé la realización de rondas de planificación cada cinco años, habiéndose llevado a cabo las más recientes en 2015 y 2020. Estas tienen como objetivo definir acciones de mejora para el período siguiente, en consonancia con la creciente importancia otorgada a la planificación y la autoevaluación de los programas en el contexto del Sistema Nacional de Posgrado.

Misión

«Formar profesionales calificados, generando y difundiendo conocimiento científico, tecnológico e innovador, para contribuir al desarrollo de la sociedad en los ámbitos regional, nacional e internacional en el área de Ingeniería de Control, Automatización y Sistemas.»

Visión

«Consolidar, a nivel nacional e internacional, la actuación como un programa de excelencia en el área de Ingeniería de Control, Automatización y Sistemas, fortaleciendo su carácter pionero, colaborativo y multidisciplinario.»

Valores

Calidad técnica y científica:

  • Compromiso con la calidad y el rigor en la producción técnico-científica y en la formación profesional;

  • Difusión del conocimiento generado por el programa.

Integración y colaboración:

  • Prioridad en la acogida e integración de docentes y estudiantes;

  • Respeto a la diversidad de intereses individuales en temas de investigación;

  • Preservación y fomento de relaciones interpersonales horizontales.

Ética:

  • Observancia de la ética en la investigación;

  • Honestidad e integridad en el trabajo.

Cooperación:

  • Cooperación con grupos de investigación nacionales e internacionales;

  • Cooperación con el sector productivo.

Planificación Estratégica 2020
El documento de planificación estratégica realizado en 2020 puede ser accedido en el siguiente enlace.

Los objetivos e iniciativas de PosAutomación están alineados con el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020–2024 de la UFSC, el cual puede ser consultado aquí.

Acciones 2021–2024 y Planificación a Largo Plazo
Durante el cuatrienio 2021–2024, el programa llevó a cabo un conjunto de acciones relativas a su planificación estratégica, considerando también su articulación con la planificación estratégica de la institución, con el objetivo de gestionar su desarrollo futuro, adecuar y mejorar su infraestructura y optimizar la formación de sus estudiantes, vinculada a la producción intelectual —sea bibliográfica, técnica o artística.
Las acciones, análisis y resultados de este trabajo se encuentran condensados en un documento enviado a CAPES como parte de la propuesta del programa.

El documento está dividido en dos partes. En la Parte 1 se analiza la planificación estratégica de PosAutomación, sus acciones estratégicas y resultados, y su alineación con el Plan de Desarrollo Institucional UFSC 2020–2024. En la Parte 2, se presenta la planificación a largo plazo orientada al desarrollo del programa en los próximos cuatrienios.

El documento completo puede ser accedido aquí.

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.